Amarilys Núñez y Erdwin Fernández se unen en un proyecto audiovisual que genera expectativas
La noticia de la colaboración entre dos reconocidos actores cubanos, Amarilys Núñez y Erdwin Fernández, en un nuevo proyecto audiovisual ha generado un gran revuelo en las redes sociales. Actualidad matancera le ofrece detalles sobre este esperado rodaje.
Una historia que aborda temas sensibles y actuales
Amarilys Núñez compartió emocionada algunos detalles sobre su participación en el proyecto: «Serán varios episodios de una serie en la que se expondrán diferentes situaciones. En particular, esta historia gira en torno a una niña que no se identifica plenamente con su cuerpo. El conflicto es tanto interno como con sus padres, ya que ella es menor de edad, tiene dieciséis años y desea iniciar su proceso de transición». Cabe destacar que los episodios contarán con dos finales diferentes, uno «rojo» y otro «verde», y el público tendrá la oportunidad de expresar su opinión sobre cuál de ellos prefiere.
Imagen tomada de CubaActores
Una tendencia innovadora en el mundo audiovisual
La inclusión de dos finales alternativos en una producción audiovisual se ha convertido en una tendencia creciente en los últimos tiempos. Esta innovadora forma de interactuar con la audiencia tiene la ventaja de involucrarla aún más en la trama y en el proceso creativo de la obra. Los espectadores pueden sentirse parte activa de la historia al tener la posibilidad de influir en el desenlace, lo que fortalece su conexión emocional con los personajes y la trama en general. Además, esta estrategia puede generar interesantes debates entre los fanáticos acerca de cuál de los finales es el «correcto», lo que se traduce en una mayor difusión de la producción, un mayor compromiso del público y una reflexión más profunda por parte de los espectadores sobre los temas abordados.
El trabajo en equipo y la pasión por el arte
Amarilys Núñez también compartió su experiencia trabajando con el equipo de producción: «Fue realmente maravilloso. Los actores estábamos muy comprometidos, trabajamos con una honestidad increíble. La dirección estuvo a cargo de Jean Michel y fue un verdadero placer, ya que es un talentoso profesional que sabe escuchar las necesidades y las inquietudes de los actores, aunque al final tome sus propias decisiones. Todo el equipo fue sumamente profesional y estoy muy agradecida por la oportunidad».
Por su parte, Erdwin Fernández expresó su emoción por formar parte de este proyecto a través de sus redes sociales: «¿Por qué amamos lo que hacemos? Porque no es solo trabajo, sino pasión, sueños, dedicación y amor». Además, describió el proceso de filmación como una experiencia enriquecedora: «Un día de filmación, haciendo arte, equivale a cien años de vida. Es una sana locura, una bendición celestial».
Fernández también resaltó la importancia de la unidad en la industria del entretenimiento y agradeció a su compañera de reparto y a todo el equipo de producción: «Gracias, mi bella Amarilys, por ser una gran actriz y gracias a todo el equipo, sin su talento esto sería imposible». Finalmente, el actor envió un cálido saludo al público y expresó su respeto hacia los espectadores: «Algún día volveremos a trabajar todos juntos, como debe ser. Y a ustedes, querido público, nuestro saludo y respeto eterno».
Un proyecto prometedor para el disfrute del público
Este nuevo proyecto audiovisual promete ser una experiencia emocionante para la industria del entretenimiento. Estamos seguros de que traerá alegría y satisfacción al público, que tendrá la oportunidad de disfrutar del talento y la entrega de dos destacados artistas cubanos. No cabe duda de que esta colaboración será un éxito y dejará una huella en el corazón de los espectadores. ¡No te pierdas esta emocionante producción!
(Con información de CubaActores)
Un comentario sobre «Amarilys Núñez y Erdwin Fernández protagonizan un emocionante proyecto audiovisual»
Qué bueno…dos finales para una serie, aquí no se estilaba eso y es un buen gancho televisivo, que sean los espectadores los que seleccionen «su final feliz», porque a veces después de muchas horas ante la TV, disfrutando de una serie, pues el final no cumple con tus expectativas y quedas decepcionado. Muy buena idea. Felicidades.
Qué bueno…dos finales para una serie, aquí no se estilaba eso y es un buen gancho televisivo, que sean los espectadores los que seleccionen «su final feliz», porque a veces después de muchas horas ante la TV, disfrutando de una serie, pues el final no cumple con tus expectativas y quedas decepcionado. Muy buena idea. Felicidades.