Inestabilidad en el Suministro: Detalles y Pronóstico
El servicio eléctrico experimentó interrupciones significativas durante el día de ayer debido a un déficit en la capacidad generadora. Desde las 16:08 horas hasta las 19:15 horas de la noche, se registró un impacto en la disponibilidad energética.
Momento Crítico y Máxima Afectación
El punto álgido de esta afectación se alcanzó a las 18:10 horas, coincidiendo con la hora pico, con una disminución de 257 MW que generó desafíos en la prestación del servicio.
Análisis de la Situación
A las 07:00 horas, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional era de 2360 MW, mientras que la demanda alcanzaba los 2150 MW. Con el sistema en pleno funcionamiento, se proyecta que la afectación por déficit de capacidad generadora comenzará a partir de las 10:00 horas, alcanzando un máximo de 150 MW durante el día.
Unidades Fuera de Servicio y Mantenimiento Programado
Varias unidades enfrentan contratiempos: las unidades 3 y 6 de la CTE Renté y la unidad 2 de la CTE Felton están fuera de servicio por averías. Asimismo, se realiza mantenimiento en la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, contribuyendo a las limitaciones en la generación térmica, que actualmente ascienden a 331 MW.
Retos en la Generación Distribuida
En la generación distribuida, la situación presenta desafíos considerables, con 827 MW fuera de servicio por averías y 130 MW en mantenimiento.
Acciones para Mitigar el Déficit
Ante la proyección de déficit, se implementan medidas correctivas. Se estima la entrada de 81 MW en la generación distribuida a través de motores en mantenimiento y se autoriza su uso. Además, se prevé la recuperación de 100 MW en centrales de generación distribuida y la incorporación de 4 motores en la Generación Móvil de Melones, totalizando 60 MW.
Pronóstico para la Hora Pico
Con este panorama, se estima que en la hora pico la disponibilidad será de 2601 MW, mientras que la demanda máxima alcanzará los 2900 MW, generando un déficit de 299 MW. De mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 369 MW durante este horario crítico.