El sector eléctrico se enfrenta a nuevos desafíos, y en esta ocasión, Unión Eléctrica pronostica una posible afectación en el suministro debido al déficit de generación durante el pico nocturno de este jueves. Veamos en detalle la situación actual y las medidas que se están tomando para garantizar un suministro estable y confiable para todos los usuarios.
Generación y demanda en el sistema eléctrico nacional:
En el día de ayer, el servicio no se vio afectado por déficit de capacidad de generación. A las 07:00 horas, se reportó que la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional alcanzaba los 2650 MW, mientras que la demanda era de 2370 MW, y el sistema estaba funcionando con normalidad. Se espera que durante el horario diurno no haya afectaciones al servicio debido al déficit de capacidad de generación.
Unidades fuera de servicio y en mantenimiento:
Sin embargo, existen algunas unidades que se encuentran fuera de servicio por avería o en mantenimiento. En específico, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton están fuera de servicio debido a averías. Además, la unidad 6 de la CTE Renté está en proceso de mantenimiento. Estas situaciones pueden afectar la capacidad de generación en el sistema.
Limitaciones en la generación térmica:
La generación térmica también se ve limitada en 428 MW, lo que puede tener un impacto en el suministro eléctrico. Es importante monitorear de cerca estas limitaciones para evitar mayores afectaciones en el servicio.
Generación distribuida: averías y mantenimiento:
En cuanto a la generación distribuida, se reporta que hay 917 MW indisponibles debido a averías y 202 MW en mantenimiento. Estos problemas pueden afectar la capacidad total de generación y, por lo tanto, el suministro eléctrico.
Medidas para mitigar el déficit de generación en el horario pico:
Para el horario pico, se esperan algunas entradas de generación que ayudarán a mitigar el déficit. Se estima que la unidad 2 de la Hidroeléctrica Hanabanilla aportará 14 MW, la patana de Melones aportará 65 MW y los motores de Generación Distribuida aportarán 165 MW. Con estas adiciones, se prevé una disponibilidad de 2894 MW y una demanda máxima de 2930 MW durante el pico. Sin embargo, aún existe un déficit de 36 MW, lo que se traducirá en una afectación al servicio de 106 MW en este horario.
El pronóstico de Unión Eléctrica sobre el déficit de generación para el pico nocturno de este jueves es una alerta importante para el sector eléctrico. Aunque se están tomando medidas para mitigar el déficit, es fundamental que se sigan de cerca las unidades fuera de servicio y en mantenimiento, así como las limitaciones en la generación térmica y distribuida.
(Con información de la UNE)