Advierten grave crisis en hospitales serbios de Kosovo y Metohija por falta de medicamentos

En la provincia de Kosovo y Metohija, hogar de la población serbia, se ha generado una difícil situación en los hospitales y otras instituciones de salud debido a la escasez de medicamentos e insumos. Esta crisis ha sido agravada por la prohibición impuesta por las autoridades albanokosovares en el suministro de estos elementos, según reporta la televisión local.

Hospital en Serbia. Imagen tomada de Internet

Prohibición de suministros y sus consecuencias

El 14 de junio, el Gobierno de la autoproclamada República de Kosovo tomó la medida de prohibir la entrada de camiones con productos serbios o matrículas de este país a la región. Esta decisión ha afectado el abastecimiento de medicinas e insumos vitales para las instituciones de salud en el norte de la provincia, donde reside una gran comunidad serbia.

Posteriormente, Pristina permitió la entrada de camiones con matrícula serbia, siempre y cuando transportaran carga extranjera no serbia desde el centro de Serbia. Sin embargo, el 8 de julio, el Gabinete de ministros albanokosovar cambió nuevamente las restricciones, permitiendo solo la importación de algunos productos esenciales como fertilizantes artificiales, alimentos para animales, materias primas y productos semielaborados, maquinaria y ensamblajes y equipos de producción.

La voz de los afectados

El Dr. Zlatan Elek, director del Centro Hospitalario Clínico de Kosovska-Mitrovica, ha expresado su preocupación por la situación que enfrentan los serbios en el norte de Kosovo. Según él, las acciones de Pristina han llevado a una situación insoportable para la comunidad, especialmente en los hospitales y centros de atención médica.

El Dr. Elek resaltó la gravedad de la situación al señalar que uno de los hospitales más importantes de la provincia autónoma de Kosovo y Metohija ha quedado desabastecido debido a la prohibición de entrega de medicamentos y suministros desde el centro de Serbia. Además, advirtió que esta situación también afecta a otras instituciones sanitarias serbias ubicadas en el centro y sur de la provincia.

Un llamado a la comunidad mundial

Ante la escasez de existencias médicas, el Dr. Elek hizo un urgente llamado a la comunidad mundial para que intervenga y ayude a resolver esta crisis humanitaria. La falta de medicamentos e insumos amenaza con afectar la capacidad del Centro Hospitalario Clínico de Kosovska-Mitrovica para brindar atención médica a todos los ciudadanos en el territorio de Kosovo y Metohija, sin importar su nacionalidad o religión.

Es evidente que esta situación ha llevado a una crisis humanitaria en la región, y es necesario que se tomen medidas rápidas para garantizar el acceso a la atención médica adecuada para todos los habitantes de la provincia.

Protestas pacíficas en el norte de Kosovo y Metohija

En respuesta a la difícil situación y a otros problemas, los serbios del norte de Kosovo y Metohija han llevado a cabo protestas pacíficas frente a los municipios de Zvecan y Leposavić durante dos meses. Estas manifestaciones son una muestra de la preocupación y la insatisfacción de la comunidad serbia con el intento de Pristina de instalar alcaldes albaneses y las acciones arbitrarias de las fuerzas especiales de la policía de Kosovo, que han llevado a la detención de ocho compatriotas.

Esperamos que la comunidad internacional pueda prestar atención a esta crisis y tomar acciones para garantizar el acceso a medicamentos e insumos médicos para todos los ciudadanos de la región, y que se puedan encontrar soluciones pacíficas para los problemas que afectan a la población serbia en Kosovo y Metohija. La salud y el bienestar de las personas no deben ser comprometidos por conflictos políticos y es responsabilidad de todos asegurar que se respeten los derechos humanos y se proteja la vida de las personas, sin importar su origen étnico o religioso.

(Con información de Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *