Adiós a Jesús María Abreu Hernández, fundador de Los Papines y destacado percusionista cubano

 La partida de un ícono de la percusión cubana:

En Canarias, mientras se encontraba trabajando, lamentablemente falleció este sábado el reconocido percusionista Jesús María Abreu Hernández, último miembro fundador con vida de la emblemática agrupación cubana Los Papines, así lo confirmó el Instituto Cubano de la Música.

Imagen tomada de Prensa Latina

Trayectoria y amor por la rumba cubana:

Nacido en La Habana el 14 de marzo de 1945, Jesús Abreu siempre tuvo un profundo amor y dedicación por la defensa de la rumba cubana, sus elementos y tradiciones. Desde temprana edad, su talento lo llevó a participar en diversas agrupaciones, presentándose en reconocidos centros nocturnos de la capital cubana como los célebres cabarets Tropicana y Parisién.

Fundación de Los Papines y legado musical:

Junto a sus hermanos, Jesús María Abreu fue el artífice de la formación del Conjunto Los Papines, una agrupación que se convirtió en referente absoluto en el mundo de la percusión afrocubana y afrocaribeña, tanto dentro como fuera de Cuba. Su legado musical trascendió generaciones y continúa siendo admirado y respetado en todo el ámbito artístico.

 Una vida dedicada a la enseñanza artística:

Además de brillar en los escenarios, Jesús Abreu también dejó una profunda huella en la enseñanza artística. Durante muchos años, compartió su conocimiento y talento como profesor en la Escuela Nacional de Arte, influyendo en las nuevas generaciones de percusionistas. Su compromiso con la autenticidad y la tradición se mantuvo intacto, transmitiéndoles la importancia de mantener viva la esencia de la percusión cubana.

Un embajador de la cultura cubana:

Jesús María Abreu fue más que un talentoso percusionista, también fue un verdadero embajador de la cultura cubana. A lo largo de su carrera, trabajó incansablemente para promover y difundir las raíces y los ritmos de su amada isla. Su pasión por la música y su dedicación a la cultura le valieron importantes reconocimientos, entre ellos la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier y la Distinción Raúl Gómez García.

El legado perdura:

Aunque su partida deja un vacío irremplazable en el mundo de la música cubana, el legado de Jesús María Abreu perdurará para siempre. Su arte, su pasión y su amor por la rumba y los ritmos cubanos seguirán inspirando a las futuras generaciones de músicos y artistas.

En este momento de dolor y tristeza, los corazones de la comunidad artística y de los amantes de la música se unen para despedir a un grande de la percusión, a un maestro y a un ser humano excepcional.

La partida de Jesús María Abreu Hernández deja un profundo vacío en el mundo de la música cubana y en los corazones de quienes tuvieron la oportunidad de conocer y disfrutar de su talento. Como fundador de Los Papines y defensor incansable de la rumba cubana, su legado musical seguirá resonando a través de los tiempos.

Hoy, Cuba y el mundo artístico se visten de luto para despedir a un destacado percusionista y a un hombre que amó y enalteció la música de su tierra. A través de sus melodías y su enseñanza, Jesús María Abreu dejó una huella imborrable en la cultura cubana que perdurará por siempre en los corazones de todos los que disfrutaron de su arte. Descanse en paz, maestro.

(Con información de Cubadebate)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *