Los accidentes de tránsito en Cuba han mostrado un incremento del 12,8% en los primeros 10 meses de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, según informó la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).
De enero a octubre se registraron 6.965 siniestros viales, en los que fallecieron 562 personas y resultaron heridas 5.643. Si bien estas cifras son menores a las de 2021 en un 0,7% y 8,6% respectivamente, evidencian un preocupante aumento de los accidentes.
El coronel Roberto Rodríguez, director de Tránsito de la PNR, señaló que las principales causas son exceso de velocidad, conducción distraída, incumplimiento a las prioridades de paso, fallas mecánicas y maniobras incorrectas al adelantar.
Destacó igualmente que el 68% de los fallecidos se debió a imprudencias de los conductores, mientras que indisciplinas de peatones y motoristas aportaron el 58% de las muertes. La falta de uso de cascos y cinturones también influyó en la mortalidad.
En el verano se superaron los 1.000 accidentes con 72 fallecidos y 543 lesionados. Y de enero a mayo hubo 3.620 casos, 290 decesos y 2.807 heridos. Las autoridades de tránsito hacen un llamado a conductores y peatones a extremar la precaución en las vías, acatando las regulaciones y normas de seguridad vial para revertir el aumento de los accidentes.
Y eso que no hay combustible. Uds se imaginan más circulación vial que cifras se alcanzarían.
Llama la atencion los desperfectos mecánicos y se podría agregar el estado deprobable de las vias
Más conciencia y menos accidentes.