🌀Vigilancia del Tiempo Tropical🌀

🌀Vigilancia del Tiempo Tropical🌀
3 de octubre 11:00 am

Sobre las regiones occidental y central de Cuba influyen las altas presiones migratorias de origen continental, con una masa de aire algo más fresco, seco y estable. Esta situación, en combinación con la debilidad de los vientos y la relativamente poca cobertura nubosa, favoreció los proceso de irradiación nocturna y un descenso de las temperaturas durante la madrugada. Precisamente las temperaturas mínimas estuvieron entre 16 y 19 ⁰C en el interior de la mitad occidental, inferiores en algunas localidades; en el resto del país estuvieron entre 20 y 23 ⁰C. El valor más bajo ocurrió en Indio Hatuey (Matanzas) con 15.1 ⁰C, seguido por Bainoa (Mayabeque) con 15.3 ⁰C.

Sobre la región oriental de Cuba influye una vaguada desde superficie hasta niveles medios. Este sistema, en combinación con un flujo húmedo del sur al suroeste proveniente del mar Caribe, incentivará desde el final de la mañana y hasta primeras horas de la noche, los nublados con chubascos y tormentas eléctricas desde Las Tunas hasta Guantánamo, que pueden ser fuertes en algunas localidades. En el resto del país las lluvias serán muy aisladas, en correspondencia con la influencia de la masa de aire seco y estable de origen continental.

Para los próximos días se mantendrán muy similares las condiciones meteorológicas. La vaguada continuará con lento movimiento sobre la región oriental, aunque debilitándose gradualmente, estimulando los chubascos y tormentas eléctricas en esa parte del país. En el resto del archipiélago predominará la influencia anticiclónica con un aire más seco y estable, por lo que la probabilidad de precipitaciones será relativamente baja. Sin embargo, durante los últimos días de la semana pudiera incrementarse ligeramente en zonas cercanas a la costa norte, debido a que el arrastre de nublados bajos en el flujo del nordeste propiciará aislados chubascos ocasionales. Las temperaturas extremas experimentarán poco cambio: madrugadas frescas y hasta ligeramente frías en el interior de la mitad occidental, y tardes cálidas; con una ligera tendencia al ascenso hacia el final de la semana.

⚠️🛰️🌀Zonas de tiempo perturbado en vigilancia

1- en color amarillo: una zona de bajas presiones, relacionada con una activa onda tropical situada a varios cientos de kilómetros al suroeste de Islas Cabo Verde, está generando áreas desorganizadas de chubascos y tormentas eléctricas. Este sistema encontrará un ambiente favorable para su gradual estructuración, por lo que tiene ALTA probabilidad de convertirse en un ciclón tropical durante los próximos días, mientras se mueve al oeste y luego al noroeste.

2- en color negro: otra activa onda tropical localizada en el Atlántico central, continúa generando áreas desorganizadas de chubascos y tormentas eléctricas, las que han mostrado un incremento durante las últimas 24 horas. Aunque las condiciones ambientales son hostiles en este momento para su desarrollo, esta perturbación encontrará un entorno más favorable a medida que se aproxima al Arco de las Antillas Menores y se adentra en el mar Caribe oriental, por lo que tiene MODERADA probabilidad de convertirse en un ciclón tropical.

En el resto del área del océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México, no se pronostica desarrollo ciclónico tropical o subtropical, al menos en las próximas 48 horas.